GABRIEL GIORGI
ETERNA CADENCIA
Desde ficciones ya clásicas como La pasión según G.H. de Clarice Lispector o El beso de la mujer araña de Manuel Puig, hasta 2666 de Roberto Bolaño o Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued, pasando por las reescrituras de los mataderos en la cultura argentina o por las corporalidades inhumanas de João Gilberto Noll, “lo animal”, dice Gabriel Giorgi, emerge como un artefacto que permite leer un reordenamiento más vasto.
A partir de una serie de materiales, que incluye además instalaciones y documentales, Formas comunes analiza el cambio de lugar del animal en la cultura como indicador de un desplazamiento clave: el animal empieza a funcionar de modos cada vez más explícitos como signo político. Un estudio tan elocuente como actual de una de las figuras más destacadas de la nueva generación de intelectuales latinoamericanos.
1 cuota de $27.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.900,00 |
3 cuotas de $9.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.900,00 |
2 cuotas de $13.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.900,00 |