C.G.JUNG
SEIX BARRAL
Un testamento vital para entender a una figura capital de la psicología y el pensamiento moderno del siglo XX.
En la primavera de 1957, cuando contaba ochenta y un años, Carl Gustav Jung emprendió el relato de su vida con la ayuda de su colega y amiga Aniela Jaffé. Pero en estas memorias las anécdotas se ponen al servicio exclusivo de su concepción del inconsciente y del hombre. No se recogen encuentros con otras celebridades ni se pronuncian discursos sobre el curso del mundo. En estas páginas conoceremos los años de formación, su ambivalente relación con Freud, los viajes y los descubrimientos, y la gestación de su religiosidad.
Carl G. Jung
Kesswil, Cantón de Turgovia, Suiza, 1875
Küsnacht, Cantón de Zurich, 1961
Carl Gustav Jung, una de las referencias de la psicología de todos los tiempos, fue un médico, psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de Psicología analítica, también llamada Psicología de los complejos y Psicología profunda. Fue discípulo de Freud y profesor en las universidades de Zürich y Basilea. Carl Gustav Jung fue un pionero de la psicología profunda y uno de los estudiosos de esta disciplina más ampliamente leídos en el siglo veinte. Su abordaje teórico y clínico enfatizó la conexión funcional entre la estructura de la psique y la de sus productos.